EL FOGÓN DE LOS CASTÚOS
una comedia gastronómica

COMEDIA DE FICCIÓN para televisión, y/o plataformas, que combina el humor para toda la familia y el fomento de la gastronomía y los alimentos extremeños. 

Grabada en un lugar pintoresco, típico en cualquier municipio extremeño, los personajes que “pueblan” esta historia nos hablan de sus proyectos personales, de sus anhelos y, por supuesto, de la gastronomía extremeña.

SINOPSIS (del primer episodio)
Hambre que espera jartura no es hambre ninguna.

LOLO, que acaba de cumplir los 50 años, se encuentra en un momento complejo de su existencia. De personalidad emprendedora, aspira a darle un giro de 180º a su vida y está planeando convertirse en “influencer” gastronómico. Pero hay un problema; Lolo no sabe cocinar. Su proyecto es crear un canal en redes sociales dedicado a la gastronomía extremeña.

      

Para llevar a cabo la empresa, Lolo intenta engatusar a su hermano mayor Paco, un pinche de cocina que no acaba de entender el negocio de Lolo.  Pero nuestro emprendedor lo tiene claro, va a recuperar una vieja casa de campo de su familia y allí mismo montará un plató muy particular, un FORO de la cultura culinaria extremeña. 

Además, Lolo cuenta con una aliada inquebrantable; su “Conciencia”..

El REPARTO está encabezado por tres actores extremeños con larga trayectoria en teatro y televisión.

José María Galavís es "Lolo"

Un "influencer" gastronómico que no sabe cocinar

Esteban G. Ballesteros es "Paco"

Un pinche que no comparte los "sueños" de Lolo

Amparo Morquecho es "Conciencia"

Lolo y Conciencia, Conciencia y Lolo. No es trino pero son uno...

OBJETIVOS:

Entretenimiento, promoción, divulgación...

Proyecto de carácter divulgativo y promocional de la cultura gastronómica de Extremadura, que utiliza el entretenimiento (una comedia de situación) para llegar al gran público y posicionar estratégicamente los productos extremeños.

 

Desde las grandes entidades públicas hasta el pequeño restaurante.

UNA SERIE PARA TELEVISIÓN, PLATAFORMAS Y MICRO ESPACIOS PARA RR.SS.

JAIME RUÍZ PEÑA

ALIADO ESTRATÉGICO

COMUNICADOR

UN PERSONAJE...

Jaime Ruíz Peña es más que un influyente comunicador sobre gastronomía y cultura culinaria popular de Extremadura. Socio estratégico en este proyecto audiovisual.

Jaime es también un personaje más dentro de la serie, interpretándose así mismo y siendo el nexo de unión de la historia de ficción con la realidad extremeña, eventos y fiestas gastronómicas, productos minoritarios y desconocidos para el gran público.   

Colaborador habitual de “A cuerpo de Rey” de COPE. Embajador de varias D.O. Presentador en ferias y eventos. Cofrade de Merito de la Cofradía del vino y el Cava de Ribera del Guadiana

Las publicaciones de Jaime en RR.SS. tienen un impacto anual de más 1.900.000 lecturas.

EL AUTOR Y LA EMPRESA

Manuel Gómez Cano, guionista, productor y director de producciones audiovisuales y cinematográficas. Fundó su empresa, CANOVISIÓN, en el año 1996 y desde entonces ha participado e impulsado más de 100 títulos. Sus producciones han sido premiadas por el Consejo Asesor de RTVE, por la Consejería de Cultura de la Junta de Extremadura y por diferentes festivales cinematográficos. Es empresa colaboradora de Canal Extremadura TV, para la cual ha producido documentales y series, destacando HISTORIA DE EXTREMADURA, una de las producciones audiovisuales más ambiciosas llevadas a cabo por el ente público.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.